Todo depende de tus necesidades, ambos pueden trabajar de forma muy similar, aunque varían los requerimientos.
Dropdown
- Permite seleccionar solo un valor.
- La lista se abre hacia abajo, mostrando todos los ítems disponibles.
- Es ligero y carga más rápido, especialmente si la lista tiene pocos elementos.
- Ideal para listas cortas, con pocas opciones.
- No permite buscar dentro de la lista (solo desplazarse).
Cuándo usarlo:
- Listas cortas y simples (Ej: “Sí/No”, “Rojo/Azul/Verde”).
- Simplicidad y rapidez en la carga de la app.
- Cuando el usuario no escriba o busque elementos.
ComboBox
- Permite seleccionar uno o varios valores.
- Tiene búsqueda integrada, lo que facilita encontrar opciones en listas largas.
- Permite autocompletar mientras escribes.
- Es más versátil y flexible que un Dropdown.
- Consume un poco más de recursos que un Dropdown simple.
Cuándo usarlo:
- Listas largas o dinámicas (Ej: clientes, productos, empleados).
- Cuando el usuario necesite buscar y filtrar mientras escribe.
- Permitir selección múltiple.
En síntesis, si la lista es corta y simple utiliza un Dropdown, si la lista es larga, dinámica, necesitas búsqueda o selección múltiple utiliza un ComboBox.
Un ejemplo practico, creamos una colección:
ClearCollect(Usuarios2025,
{ID:1, Nombre:"Pedro Pérez"},
{ID:2, Nombre:"Antonio López"},
{ID:3, Nombre:"Carlos Gómez"},
{ID:4, Nombre:"Pablo Mendez"},
{ID:5, Nombre:"Luis Martínez"}
);
Agregamos un Dropdown y un Combobox, en el Items del Dropdown agregamos: Usuarios2025.Nombre
Ahora, en el Items del Combobox agregamos: Usuarios2025 y el DisplayFields debe aparecer ["Nombre"]
Ejecutamos la ventana y podemos ver el Dropdown, solo llama un registro sin opción a búsqueda.
En cambio, en Combobox da la opción de búsqueda.